!Que Lindo es mi cuerpo!
Actividades
·Presentar láminas del cuerpo humano.
·Observar vídeos sobre partes de ni cuerpo.
·Dialogo de las partes de ni cuerpo(externo e interno)
·Coloreo el cuerpo que se asemeja a mi.
·Observar los huesos en una radiografía cuerpo.
·Conversar sobre los hábitos de higienes personal.
·Pinto materiales de Higiene(pasta Dental, jabón, shampú)
·Pinta el corazón.
·Modela con masilla persona.
·Plasmo mi mano derecha de color rojo.
·Unir cada parte del cuerpo en un rompe cabeza.
·Coloreo el circulo de rojo.
·Forma el cuerpo con figuras geométricas.
·Unir cada elemento con la parte del cuerpo que esta relacionado.
·Medir con la mano su brazo y su pierna.
·Lectura de cuentos relacionados con las partes del cuerpo.
·Recitar poesías.
·Cantar canciones que mencione las partes del cuerpo(pimpón, nis manitos, aceite de iguana, scobidoo)
·Hacer ejercicios de equilibrio.
·Colorea el numero 1.
·Traza el numero 1.
·Traza y cuenta el numero 2
·Encierra en un circulo la imagen que tenga 2 caritas.
·Completa las partes del cuerpo que le falta al niño y la niña.
·Dibuja un niño feliz.
·Encierra los objetos que percibimos con el olfato.
·Unir con una linea los objetos que se pueden percibir con el sentido del gusto.
·Encierra la primera letra que empieza tu nombre.
Este blogger está creado con el objetivo de dar a conocer mis conocimientos y a la vez mejorar mis aprendizajes, y darlos a conocer a los demás docentes para implementar nuevas estrategias, en cuanto a lo que enseñanza-aprendizaje se refiere.
martes, 6 de noviembre de 2012
jueves, 1 de noviembre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
Planificación de un dia de clase
Bloque 7. Las plantas, los animales y otros elementos de la naturaleza.
Tema
Las partes de las plantas
Contenidos
Conceptual: Las diferentes partes de las plantas, raiz, tallo,hoja, flor y frutos.
Procedimental: Identificación de las diferentes partes de las plantas.
Actitudinal: Interes por el cuidado de las plantas.
Actividades:
1: La maestra sale al patio con los niños y las niñas a observar una planta, mientras los niños y los niñas observan la planta la maestra lo estimula a que la exploren y descubran las partes que la conforman, mientras les realiza algunas preguntas
¿Cómo s llama a esta parte de la planta?
¿Cual es su función para el desarrollo de la planta?
¿Que le sucederia a esta planta si cortaramos su raiz?
¿Que debemos hacer para cuidar las plantas?
2.Al llegar al salón de clases la maestra muestra una lámina a los niños y niñas de una planta con todas sus partes, raiz, tallo, hoja, flor y frutos y motiva a los niños a señalar las partes de la planta mientras ella las va nombrando.
Recursos:Humanos, patio, planta y lámina.
Tema
Las partes de las plantas
Contenidos
Conceptual: Las diferentes partes de las plantas, raiz, tallo,hoja, flor y frutos.
Procedimental: Identificación de las diferentes partes de las plantas.
Actitudinal: Interes por el cuidado de las plantas.
Actividades:
1: La maestra sale al patio con los niños y las niñas a observar una planta, mientras los niños y los niñas observan la planta la maestra lo estimula a que la exploren y descubran las partes que la conforman, mientras les realiza algunas preguntas
¿Cómo s llama a esta parte de la planta?
¿Cual es su función para el desarrollo de la planta?
¿Que le sucederia a esta planta si cortaramos su raiz?
¿Que debemos hacer para cuidar las plantas?
2.Al llegar al salón de clases la maestra muestra una lámina a los niños y niñas de una planta con todas sus partes, raiz, tallo, hoja, flor y frutos y motiva a los niños a señalar las partes de la planta mientras ella las va nombrando.
Recursos:Humanos, patio, planta y lámina.
lunes, 22 de octubre de 2012
El perfil de la Educadora y el Educador del Nivel Inicial
Conocimiento
.Poseer conocimientos generales de las diferentes ciencias.
.Poseer conocimientos generales de las diferentes culturas.
.Poseer conocimientos especificos sobre el desarrollo del niño de 0 a 6 años en todas sus dimensiones.
.Poseer conocimientos especificos de las corrientes pedagogicas y sus metodologias para el Nivel.
.Poseer conocimiento del la situacion y perspectivas del Nivel Inicial en nuestro pais y los recursos educativos que les son propios.
Identidad personal-social
.Mostrar autoestima adecuada y aceptarse.
Mostrar confianza y a precio por los demás.
Estimar su trabajo como proceso de autorrealización personal y social.
Acoger las manifestaciones artisticas,culturales, costumbres, valores y tradiciones del pais.
Asumir conscientemente su nacionalidad dominicana manteniendo apertura a otras realidades culturales.
Cuidar su salud y apariencia personal procurando una presentacion agradable.
Creatividad
.Actual de forma innovadora frente a si mismos, a la vida y a las necesidades individuales, grupales y del medio que les rodea.
Adecuarse con flexividad a las realidades y exigencias del medio y a la vez involucrarse en acciones para transformarlo.
Integrar sus saberes y experiencias en el análisis y la construcción de soluciones a los problemas y dificultades que se presenten.
.Promover la creatividad de los niños y las niñas.
.Expresarse imaginativamente, con inventiva,de modo que pueda armonizar con las ocurrencias de los alumnos y las alumnas.
Solidaridad
.Demostrar actitud de servicio y disposición a ofrecer apoyo a los compañeros y las compañera de trabajo, niño y niñas y demás miembros de la comunidad.
.Mostrar un espiritu de cooperación, equidad y justicia en las diferentes circunstancias de su experiencia como educador y educadora.
Tomar en cuenta las necesidades, intereses, valores, actitudes y saberes de los niños y las niñas,de la familia y la comunidad.
Expresividad
.Poseer agilidad motora que les posibilite una interación dinámica con los niños y las niñas del Nivel.
.Usar la lengua materna con la diccion y la sintaxis adecuadas a la situación.
.Motrar afecto por los niños y las niñasdel Nivel, sus compañeros y compañeras y el propio trabajo que realizan.
.Integrarse a los cantos y juegos infantiles con alegria y espontaneidad.
Participación
.Valorar el trabajo,la reflexión y la construcción en equipo tanto si lo conforma con sus estudiantes como sus compañeros o compañeras y otras personas que participen de la experiencia educativa.
.Aportar sus sugencias, sus inquietudes y dudas, asi como las iniciativas que les parezcan apropiadas.
.Involucrarse en los procesos del centro educativo, de la comunidad y del pais.
.Integrarse en reuniones de su equipo de trabajo y en actividades de actualización permanente.
Criticidad
.Cuestionar,plantear, resorver problemas y tomar decisiones consciente de sus derechos y deberes.
.Expresar sus opiniones y juicios acerca de los diferentes aspectos y situaciones relacionadas con su trabajo, su centro educativo, su comunidad y la sociedad.
Investigación
.Monisfestar su curiosidad e interés por los objetos, eventos y personas, intuyendo su esencia y explicando su naturaleza.
Mostrar actitud de búsqueda de la información para la contruccion del conocimiento que le permita la compresion del medio natural y social.
Manifestar disposicion hacia el analisis de datos, hecho, circunstancias y situaciones
Organización
.Disponer el ambiente educativo de manera que posibilite la autonomia en el trabajo de los niños y las niñas, asi como la cooperacion entr ellos.
Disponer de recursos naturales y materiales motivadores para la experiencia educativa.
.Manifestar cumplimiento y puntualidad en el trabajo.
.Poseer conocimientos generales de las diferentes ciencias.
.Poseer conocimientos generales de las diferentes culturas.
.Poseer conocimientos especificos sobre el desarrollo del niño de 0 a 6 años en todas sus dimensiones.
.Poseer conocimientos especificos de las corrientes pedagogicas y sus metodologias para el Nivel.
.Poseer conocimiento del la situacion y perspectivas del Nivel Inicial en nuestro pais y los recursos educativos que les son propios.
Identidad personal-social
.Mostrar autoestima adecuada y aceptarse.
Mostrar confianza y a precio por los demás.
Estimar su trabajo como proceso de autorrealización personal y social.
Acoger las manifestaciones artisticas,culturales, costumbres, valores y tradiciones del pais.
Asumir conscientemente su nacionalidad dominicana manteniendo apertura a otras realidades culturales.
Cuidar su salud y apariencia personal procurando una presentacion agradable.
Creatividad
.Actual de forma innovadora frente a si mismos, a la vida y a las necesidades individuales, grupales y del medio que les rodea.
Adecuarse con flexividad a las realidades y exigencias del medio y a la vez involucrarse en acciones para transformarlo.
Integrar sus saberes y experiencias en el análisis y la construcción de soluciones a los problemas y dificultades que se presenten.
.Promover la creatividad de los niños y las niñas.
.Expresarse imaginativamente, con inventiva,de modo que pueda armonizar con las ocurrencias de los alumnos y las alumnas.
Solidaridad
.Demostrar actitud de servicio y disposición a ofrecer apoyo a los compañeros y las compañera de trabajo, niño y niñas y demás miembros de la comunidad.
.Mostrar un espiritu de cooperación, equidad y justicia en las diferentes circunstancias de su experiencia como educador y educadora.
Tomar en cuenta las necesidades, intereses, valores, actitudes y saberes de los niños y las niñas,de la familia y la comunidad.
Expresividad
.Poseer agilidad motora que les posibilite una interación dinámica con los niños y las niñas del Nivel.
.Usar la lengua materna con la diccion y la sintaxis adecuadas a la situación.
.Motrar afecto por los niños y las niñasdel Nivel, sus compañeros y compañeras y el propio trabajo que realizan.
.Integrarse a los cantos y juegos infantiles con alegria y espontaneidad.
Participación
.Valorar el trabajo,la reflexión y la construcción en equipo tanto si lo conforma con sus estudiantes como sus compañeros o compañeras y otras personas que participen de la experiencia educativa.
.Aportar sus sugencias, sus inquietudes y dudas, asi como las iniciativas que les parezcan apropiadas.
.Involucrarse en los procesos del centro educativo, de la comunidad y del pais.
.Integrarse en reuniones de su equipo de trabajo y en actividades de actualización permanente.
Criticidad
.Cuestionar,plantear, resorver problemas y tomar decisiones consciente de sus derechos y deberes.
.Expresar sus opiniones y juicios acerca de los diferentes aspectos y situaciones relacionadas con su trabajo, su centro educativo, su comunidad y la sociedad.
Investigación
.Monisfestar su curiosidad e interés por los objetos, eventos y personas, intuyendo su esencia y explicando su naturaleza.
Mostrar actitud de búsqueda de la información para la contruccion del conocimiento que le permita la compresion del medio natural y social.
Manifestar disposicion hacia el analisis de datos, hecho, circunstancias y situaciones
Organización
.Disponer el ambiente educativo de manera que posibilite la autonomia en el trabajo de los niños y las niñas, asi como la cooperacion entr ellos.
Disponer de recursos naturales y materiales motivadores para la experiencia educativa.
.Manifestar cumplimiento y puntualidad en el trabajo.
viernes, 19 de octubre de 2012
Autobiografia de Yuris Fermin Duran
Yuris,Fermin,Duran,Naci en la ciudad,de Santiago de los Caballero, el dia 28 del mes de Marzo del ano 1983.Resido en el sector el Invi calle5,eaquina3.
Hija de los senores,Miguelina Duran y Domingo Fermin, lo cual hasta la fecha sobreviven y juntos procrearon 3 hijos, dos hembras y un varon soy la segunda de mi dos hermanos.
Actualmente vivo junto a mi esposo, que lleva por nombre Cesar Dionisio Fernandez, hemo procreado una hija que esta a punto de nacer.
En la actualidad, estudio Licenciatura en el Nivel Inicial, En el Instituto Superior, Salome Urena.
Recinto Emilio, Prudhom. Mi mayor deseo es terminar mi carrera para asi poder realizar todos los demas que me he propuesto despues de haber terminado entre esa cosas estan, terminar de tener mis hijos y compartir mas con mi familia.
Mensaje dice asi llegar a la cima El exito no pertenece a todos si sabemos luchar por tenerlo en nuestra vida de todo los dias. Es simplemente la determinacion de seguir caminando hacia la cima con la mira puesta en nuestra meta.
Mucha Gracias.
Hija de los senores,Miguelina Duran y Domingo Fermin, lo cual hasta la fecha sobreviven y juntos procrearon 3 hijos, dos hembras y un varon soy la segunda de mi dos hermanos.
Actualmente vivo junto a mi esposo, que lleva por nombre Cesar Dionisio Fernandez, hemo procreado una hija que esta a punto de nacer.
En la actualidad, estudio Licenciatura en el Nivel Inicial, En el Instituto Superior, Salome Urena.
Recinto Emilio, Prudhom. Mi mayor deseo es terminar mi carrera para asi poder realizar todos los demas que me he propuesto despues de haber terminado entre esa cosas estan, terminar de tener mis hijos y compartir mas con mi familia.
Mensaje dice asi llegar a la cima El exito no pertenece a todos si sabemos luchar por tenerlo en nuestra vida de todo los dias. Es simplemente la determinacion de seguir caminando hacia la cima con la mira puesta en nuestra meta.
Mucha Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)